El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Con presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el subsecretario, Juan José Olaizola; y el director de la División interior del MTOP, Diego Vergara, se inauguraron este miércoles las nuevas obras llevadas a cabo mediante un convenio social en el Club Atlético Oriental del departamento de Tacuarembó.
En total, entre 2022 y 2023 se han firmado más de 180 convenios de estas características que han impactado en unas 190 mil personas.
De acuerdo a Diego Vergara, director de la división interior del MTOP, la mayoría de esos acuerdos —más del 80%— fueron con instituciones del interior del país. En tanto, solo en 2022, el ministerio invirtió más de 242 millones de pesos en este tipo de programas, que, de acuerdo con Vergara, es el triple de lo que se invertía en los gobiernos anteriores.
Las nuevas obras en el Club Atlético Oriental comprenden la refacción de dos gimnasios, que incluyó reparaciones en pisos, iluminaria, pintura, y remodelación de la fachada, entre otras cosas. Vergara destacó también el trabajo de la institución que logró aportes de privados para poder realizar parte de la obra.
En este mismo departamento, tiempo atrás, se inauguraron también nuevas instalaciones en el Club Estudiantes y el objetivo es seguir firmando acuerdos para apoyar a distintas instituciones del país. “Es importante destacar que muchos de estos convenios fueron firmados en clubes o instituciones del interior más profundo y no de las capitales departamentales, con el objetivo de colaborar en la descentralización”, expresó Vergara.
Según señaló, este tipo de convenios existen hace más de tres décadas, pero particularmente este gobierno y la administración actual del MTOP han puesto “especial énfasis” en estos programas. “En este período, el Estado triplicó la partida destinada a este proyecto con el objetivo de que se puedan concretar estos apoyos, que no es más ni menos que devolverle a las instituciones algo de todo el trabajo arduo que realizan con los niños y jóvenes”, sostuvo Vergara.
Anunció que culminarán este año con más de 90 convenios sociales firmados y esperan en 2024 sobrepasar los 100 y continuar apostando a la descentralización.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.