El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Comienza una nueva fase del programa Oportunidad Laboral, "Jornales Solidarios". Los interesados podrán inscribirse al llamado ingresando a https://www.gub.uy/ oportunidad-laboral a partir del día 8 y hasta el 12 de setiembre.
Oportunidad Laboral es un programa para personas desocupadas. Las personas beneficiarias del programa realizarán trabajos transitorios, en todos los departamentos del país.
Dirigido a personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.
Selección de postulantes
El mecanismo de selección de las personas beneficiarias será a través de un sorteo que realizará cada gobierno departamental entre los días 21 y 25 de setiembre. Las personas seleccionadas serán contactadas por el gobierno departamental correspondiente.
BPS y ASSE
El período en el que los beneficiarios y las beneficiarias participen del Programa será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como de actividad a los efectos jubilatorios y pensionarios, bajo la afiliación "Industria y Comercio". Esto habilitará únicamente la percepción de los subsidios por maternidad, por enfermedad común y accidente de trabajo.
También tendrán derecho a la asistencia médica gratuita a través de los servicios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en todo el país.
Cese de participación
La participación en el programa finalizará ya sea por vencimiento de plazo, por incumplimiento de las tareas asignadas, o por voluntad de la persona beneficiaria sin expresión de causa alguna.
En el 2006 teniendo a mis hijos de casi 3años 7y 11 trabajabamos todo el mes de 8-13yo corria con mi hijo al caif me lo recibian a las7.50asi llegaba al canton a las 8 no se podia llegar tarde y asi durante 6meses y mis dos hijos iban solitos a laescuela nos daban el carrito y barriamos solos .Ahora trabajan dos y 20miran jaja uno sostiene la pala otro empuja las hojitas y el tercero sostiene la bolsa patetico .Y 12jornales ahora Y se pueden anotar los que ganan hasta 8mil de tarjeta mas todo lo demas y un pensionista no puede.A mi me dejaron con 3.300pesos y comida congelada no me renuevan lapension 3meses sin cobrar.Espero que al menos salga sorteada.Y no tener que trabajar con personas que lamentablemente no trabajan .El sistema de Uruguay es lamentable .
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.