El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Dicho programa se propone desarrollar capacidades locales para profesionalizar la selección de textos a ser utilizados en el sistema educativo, extender la cultura de evaluación a esta área específica y generar insumos para un debate público mejor informado y fundamentado.
El curso está dirigido a docentes, formadores de docentes, correctores de libros, profesionales de la comunicación y otros perfiles pertinentes (en el caso de no ser un perfil incluido en esta lista, se evaluará caso a caso). El ciclo incluye seis clases presenciales y dos virtuales, a cargo de especialistas de Uruguay y Argentina.
Los interesados en recibir la capacitación deben enviar un correo a evaluadoresdetexto@mec.gub.uy, adjuntando el CV y una nota de presentación. Las personas que aprueben el curso podrán inscribirse en el registro de evaluadores a ser eventualmente contratados por este Ministerio, una vez que se pongan en marcha los procesos de evaluación.
El curso es gratuito. En caso de que los interesados superen el cupo, el MEC seleccionará los perfiles más pertinentes.
Capacitación para “evaluadores de libros de texto” | Programa |
|
Viernes 26 de mayo |
Módulo 1 – El libro de texto como artefacto complejo y vehículo de información. Estructura, secciones, capítulos. El libro y los estilos de trabajo de los docentes. Docente: Patricia Piccolini (Argentina) |
Viernes 2 de junio |
Módulo 2 - Diseño gráfico y estructura del libro. Diseño gráfico y lecturabilidad. Uso de la tipografía. Docente: Darío Contreras (Arg.) |
Viernes 9 de junio |
Módulo 3 - El lenguaje en los libros de texto. Claridad, pertinencia. Corrección gramatical y ortotipográfica. Docente: María Cristina Dutto (Uruguay). |
Viernes 16 de junio |
Módulo 4 - El libro de texto, la lectura y el estudio. La información en los libros de texto. Aprovechamiento de textos e imágenes. Docente: Marcela Castro (Arg) |
Viernes 23 de junio |
Módulo 5 - Libros de texto y calidad de la enseñanza. Políticas acerca de los libros de texto, su producción y su mejora. Docente: Lucas Luchilo (Arg) |
Viernes 30 de junio |
Módulo 6 - Instrumento para la evaluación de libros de texto en Uruguay. Características y uso. Docente: Patricia Piccolini (Arg.) |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.