El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Con el fin de atender la situación que atraviesan productores y productoras afectados por la sequía, que son usuarios del Programa Microcrédito Rural, la DGDR ha destinado 10.000.000 de pesos para una línea crediticia especial: Línea PMR Sequía.
El director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, nos comenta al respecto “se concreta otra herramienta importante para a la producción familiar y a la población rural toda, en este momento de efecto negativo en lo económico, productivo y psicológico, en el marco de una emergencia agropecuaria producto del déficit hídrico”.
Destaca que “para nosotros es muy importante poder mantener de pie y fortalecer esta herramienta, que siempre está disponible y cerca del productor, y que se suma a las otras herramientas que hoy están disponibles. La resiliencia de la producción familiar y de este programa, se ponen nuevamente a prueba para demostrar que es una herramienta fuerte y adaptada a la realidad del medio rural”.
La herramienta funciona desde 2004, se ejecuta y articula entre la Dirección General de Desarrollo Rural – MGAP y FUNDASOL, conjuntamente con la población integrante de los Comité de Crédito Local, quienes hacen posible su instrumentación.
Las principales características de esta nueva línea crediticia Línea PMR Sequía son:
- Monto Máximo de capital a solicitar: $ 100.000 (cien mil pesos uruguayos)
- Plazo del crédito: entre 12 y 24 meses
- Forma de Pago: mensual, semestral, anual (o según sistema de producción)
- Gracia: hasta 6 meses
- Tasa efectiva Anual: 15%
- Garantía: segunda firma
- Destino del crédito productivo:
- Producción agropecuaria
- Reinicio de ciclo productivo, alimentación para animales, etc. (se excluye la compra de animales)
- Mejoras de agua para el predio
La línea estará disponible para productores y productoras que estén vinculados al PMR.
Los mismos podrán acceder a esta línea de crédito a través del Analista de Crédito de su territorio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.