
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En el acto de suscripción del convenio, que se efectuó este lunes 13 en el Palacio de la Luz, participaron la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi; el intendente de Río Negro, Omar Lafluf; el gerente general del mencionado organismo, Javier San Cristóbal, y el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá.
En el referido acuerdo quedaron establecidas las obligaciones que asumen las partes para posibilitar la ejecución: la Intendencia de Río Negro se comprometió a realizar las obras para el montaje de infraestructura lumínica en cada cancha de futbol, en tanto que la UTE entregará a la comuna el material eléctrico correspondiente, cuando sea requerido, además de brindar el asesoramiento técnico necesario en relación al equipamiento. El alcance es de dos años a partir de la fecha de la firma y se renueva de forma automática cada año.
En la oratoria, Emaldi expresó que el organismo que dirige procura, mediante un proyecto pautado para el período 2023-2024, iluminar dos canchas deportivas por departamento, por año.
Asimismo, señaló que, para la concreción de este plan, se requirió un trabajo en equipo y que este grupo está conformado por representantes de las instituciones involucradas: el Ministerio de Industria, la UTE, la Secretaría Nacional del Deporte y las intendencias departamentales.
Bauzá destacó la importancia de la infraestructura en iluminación para la Organización Nacional de Fútbol Infantil.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.