El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El calendario es el siguiente
Miércoles 15
- 11:00 Herramientas que ayudan a la toma de decisiones: Cultidatos_UY y EFICarne Ernesto Restaino Técnico del INIA
- 15:00 GESTIÓN AMBIENTAL EN ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL Y TAMBOS EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
- 15:45 OPORTUNIDADES DE BIODIVERSIDAD PARA LA AGRICULTURA DE URUGUAY
- 16:30 MANO A MANO CON LA GESTIÓN DEL PASTO Ing. Marcelo Pereira Ing. Pablo Areosa Omar Troya Lab. de Soriano
- 17:00 SALUD DEL SUELO EN SISTEMAS AGRÍCOLA GANADEROS DE SORIANO Técnicos del Clemente Estable y Conciencia Agropecuaria
Jueves 16
- 11:30 RIEGO EN GANADERÍA “¿Una alternativa posible?” Con recorrida por instalaciones de riego. Ing. Emilio Duarte IPA
- 15:00 MEDIDAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA Luís María Carresse Director Nacional de la unidad de Descentralización y Coordinación de Políticas Públicas - MGAP
- 16:30 REUNIÓN DE TRABAJO DE DIRECTORES DEPARTAMENTALES Luís María Carresse y equipo.
Viernes 17
- 10:00 CONTROL DE CULTIVOS NO OGM Ministro: Fernando Mattos, Subsecretario: J.I.Buffa Virginia Guardia DIGEBIA Alvaro Núñez INASE
- 11:20 LA AGROECOLOGÍA EN LECHERÍA, LA VISIÓN DESDE EL INIA Santiago Fariña, Ing. Agr. Director Sistema Lechero INIA
- 11:40 AGUA Y SOMBRA “Aprendizajes y experiencias frente a la sequía” Ing. Pablo Areosa - IPA
- 15:00 LANZAMIENTO DE DOS NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO Fernanda Maldonado MGAP Mercedes Antía MGAP DGDR
- 17:00 SEGUROS AGROPECUARIOS Subsecretario Ignacio Buffa Alejandra Cortelezzi Técnica MGAP Fabián Dávila Técnico MGAP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.