El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Cabildo Abierto no ha acompañado algunas de las iniciativas incluidas en la reforma de la Seguridad Social propuesta por el gobierno. Para el líder del sector, el Senador Guido Manini Ríos eso no significa desmarcarse de la coalición sino que su partido “quiere mejorar el proyecto”. Al dialogar con @gesor Guido Manini Ríos agregó que quienes cuestionan la Caja Militar “lo hacen desde el desconocimiento y desde la manija”.
Senador, ¿Cabildo Abierto se desmarcaría del gobierno de lo que es la reforma de la seguridad social? ¿En qué aspecto se desmarcaría?
-“Yo no utilizaría esa palabra, se desmarcaría. Cabildo Abierto quiere mejorar el proyecto para que sea un proyecto que después todos lo podamos defender en todas las circunstancias. La oposición y la central sindical están anunciando que van a buscar su derogación una vez que se apruebe en un referéndum o no sé por qué vía. Creemos que tiene que ser una ley que tenga las mejores condiciones para ser defendida por todos, como fue la ley de urgente consideración. Es bueno recordar que la ley de urgente consideración, Cabildo Abierto hizo un aporte muy importante sacando algún capítulo de la ley que si se hubiera quedado incluido, seguramente la ley hubiera caído después en los referéndums. En un capítulo que se refería a las áreas protegidas. Cabildo Abierto lo que busca es que esta ley de la reforma de la seguridad social sea la mejor ley posible de manera tal que después quede firme en el ordenamiento jurídico. Por eso es que estamos buscando mejorar algunos aspectos”.
Los sectores sociales ponen el énfasis y las críticas en la Caja Militar.
-” Los que hablan de eso lo hacen desde el desconocimiento y desde la manija que durante años se ha dado. Realmente la Caja Militar ya fue reformada en el año 19 y está comenzando a dar sus resultados. Esa reforma, como toda reforma de la seguridad social, se produce en el tiempo. Ya fue reformada en el año 19, es la última caja que se reformó. Así que aparte de esta reforma que se está encarando, se va a un régimen universal de decir que también está afectada la caja militar, la policía, la profesional, todas las cajas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.