Contará con la presencia del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el presidente del LATU, Ruperto Long.
Con un concepto de cercanía, el LATU generó el programa LATUruguay para ayudar a las empresas en la incorporación de tecnología aplicada a la producción. El programa busca acortar la distancia física a través de la articulación con instituciones públicas y privadas de base nacional y local, con técnicos referentes radicados en distintos puntos del país que actúan de nexo entre las realidades de cada departamento y las capacidades del Laboratorio.
El LATU trabaja con tecnologías forestales, productos agropecuarios, oleaginosos, cereales, análisis sanitario, bromatología e inocuidad alimentaria, entre otros, así como gestionando procesos de certificación y exportación con reconocimiento internacional. Además, para fortalecer la sostenibilidad y la innovación en las organizaciones, LATUruguay conecta a las empresas con Latitud, la fundación del LATU para investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que cuenta con experiencia en la formulación y ejecución de proyectos de avanzada en rubros agroindustriales como el arrocero y el lácteo, así como en el aprovechamiento y agregado de valor a la madera para la construcción y la generación de biocombustibles, abriendo nuevas oportunidades con un enfoque de sostenibilidad y economía circular.
Con LATUruguay y sus oficinas regionales se asegura el acceso, la calidad y la equidad en la atención en todo el país. Con la misma calidad y confianza de siempre, ahora el LATU ofrece todos los servicios estés donde estés.
|