El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Este sábado se disputa la 2ª etapa de la 32ª Vuelta Chaná que homenajea al Dr. Noel Moreira Rodríguez, etapa que reconoce el aporte a este a deporte de Alfredo Morales que es el nombre con el que se denomina y que unirá Mercedes, Palmitas, Dolores y Villa Soriano en una primera parte en pelotón y en una segunda que será la contra reloj.
La primera parte de la etapa en pelotón tendrá 90 km de recorrido, con punto de concentración a las 7.30 en el Rosedal de la rambla mercedaria, más precisamente en avda. Asencio y Colón, salida a tren controlado por Asencio hasta Ituzaingó, se gira hacia la derecha para tomar Ituzaingó, por ésta hasta avda. Fregeiro, se gira a la izquierda para tomar avda. Lavalleja y continuar por ésta, para ir hasta el mojón 277 de Ruta 2 donde se producirá la largada oficial, pasando estación Ancap, pasará por Palmitas, Dolores y culminará en Villa Soriano, con punto de llegada en plaza Artigas calle Cabildo entre 25 de Agisto y Florida.
La segunda parte de la etapa que se denomina Club Ciclista Cardona Wanderers será la contra reloj individual, con punto de concrentación en Villa Soriano, más precisamente en calles Cabildo y España, con hora de largada a las 15.00 horas.
Desde plaza Artigas se largará para cubrir 11,700 km yendo hasta el punto medio de camino ubicado en la rotonda de rutas 96 y 95, donde se gira en U para regresar al punto de largada y llegada.
Adjuntamos el recorrido de la primera parte y de la contra reloj, de esta segunda etapa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.