
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Como informáramos en nota por separado, siniestro laboral ocurrido en la planta de UPM 2 en construcción, le costó la vida a un trabajador.
Ya dimos cuenta del comunicado de la empresa UPM, ahora damos a conocer lo que expresa el SUNCA quien "convoca a un paro nacional parcial de 9.00 a 13.00 horas para este jueves 24 de noviembre ante el fallecimiento del trabajador, Mikhailo Peschanenko de 23 años, de nacionalidad ucraniana.
Descripción del accidente: En ocasión que el trabajador realizaba trabajos de montaje en una altura aproximadamente de 50 metros, el cual se encontraba con el arnés de seguridad puesto, pero desenganchado, en determinado momento el trabajador intenta pasar de un extremo a otro, cayendo al vacío de la altura mencionada falleciendo en el lugar.
El trabajador se encontraba en planilla de la empresa Litana de Montaje.
Importante: En la obra UPM2 lugar donde ocurrió el accidente ubicada en la localidad de Centenario, departamento de Durazno, los trabajadores definirán en asamblea hasta que día se detienen las tareas en dicha obra.
Seguimos convocando un debate sobre una Ley Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Impulsamos la creación de una Fiscalía que actué ante los siniestros laborales", concluye el comunicado del SUNCA.
******
Precisamente sobre lo resuelto por el Comité de Obra, se informó a @gesor:
Definición del Comité de Obra Reunido en Forma Extraordinaria:
* En día de la fecha 23/11/22 debido al accidente fatal del compañero HYKHAILO PESCHANENKO de nacionalidad ucraniana de 23 años, UPM detiene las tareas y evacúa la planta
* En el día de mañana, jueves 24/11/22 se realizará PARO de 24 horas en la planta UPM2.
* El día viernes 25/11/22 nos reintegramos en horario habitual con red de Asambleas de Seguridad al inicio de la jornada".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.