
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El club "Los defensores" de la UAS de Mercedes, orientado por María Beatriz Sosa obtuvo 4 menciones: Creatividad, Pensamiento crítico, Trabajo colaborativo y Comunicación.
"Pure Green" de la UAS de Mercedes, orientado por Alba Luzardo 4 menciones: Creatividad, Pensamiento crítico, Trabajo colaborativo y Comunicación.
"The Master Team" de la UAS de Mercedes, también orientado por Alba Luzardo, obtuvo 3 menciones: Creatividad, Pensamiento crítico, y Comunicación.
"Investigadores acuáticos" de la Escuela 11 de Mercedes, orientado por Melanie Cerrutti obtuvo 4 menciones: Creatividad, Pensamiento crítico, Trabajo colaborativo y Comunicación.
"Ponete las pilas" del Liceo 2 de Dolores, orientado por Victoria Suárez obtuvo 2 menciones: Pensamiento crítico, y Trabajo colaborativo.
"Los informantes" de la Escuela Técnica Superior de Mercedes, orientado por Carina Vico y Laura Larrama obtuvo mención a la Creatividad.
El club "Robotix" de la Escuela Técnica Superior de Mercedes, orientado por Julio López obtuvo 4 menciones: Creatividad, Pensamiento crítico, Trabajo colaborativo y Comunicación.
Este club desarrolló un prototipo de casco inteligente que mejora la audición del conductor y al mismo tiempo impide el encendido del motor del vehículo si el casco no está bien colocado o si detecta que el conductor presenta aliento alcohólico.
Recibió además un reconocimiento de la Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR. El mismo consiste en el asesoramiento para poder seguir adelante con su proyecto y les permitirá visitar y utilizar los laboratorios de la mencionada casa de estudios.
El orientador Prof. Julio López integró en 1985 uno de los dos primeros clubes de ciencia del país, en calidad de estudiante. Durante la entrega de menciones fue reconocido por el Director de Cultura Científica del MEC Gustavo Riestra y recibió el aplauso de todos los presentes.
(*) fotos.Ministerio de Educación y Cultura.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.