El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El 15 de noviembre próximo en un predio rural frente a la Escuela Agraria La Concordia se realizará la inauguración de la Cosecha de trigo 2022. Como se sabe esta es el segundo año que se realiza esta actividad organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores, y que como en el año 2021, contará con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou.
Andrés Alayón, vicepresidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores en diálogo con @gesor se refirió a este evento y la expectativa que tiene el sector en el inicio de la cosecha.
“Se va a inaugurar el equipo de riego que instalamos en el proyecto educativo-productivo que tenemos con UJTU” en la Escuela Agraria de La Concordia “y después se va a inaugurar la cosecha de trigo en un predio lindero” comentó Alayón. Destacando este proyecto encarado entre la UTU y la Asociación Agropecuaria Dolores “es muy importante, para que los gurises vayan aprendiendo de última tecnologí: riego, siembra, cosecha, fertilización, fumigación”.
¿Con qué expectativas se inaugura esta cosecha teniendo en cuenta la sequía que se viene registrando?
-“La inauguración de la cosecha de trigo es simbólica. Es la inauguración de toda la cosecha de cultivos de invierno: colza, cebada, trigo.
Sí, afectó bastante la sequía. En la colza estamos con buenos rendimientos, mejor de lo esperado. En cebada también. Hay un tema de calidad, de calibre sobre todo, pero los rendimientos son buenos para la sequía que vino. Trigo es el cultivo que más sufrió, pero falta todavía saber cuánto afectó”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.