El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Buffa consideró que toda medida que mejore la situación de los productores lecheros es buena para la cadena del sector y aumenta la productividad. Añadió que el beneficio abarcó a casi el 50% de los productores remitentes.
El jerarca recordó que se decidió modificar la ley del fondo lechero para eliminar la injusticia generada de no devolverles el monto excedente a los productores que nunca cobraron el crédito o a los que lo terminaron de abonar.
“Llega en un momento clave, porque estamos atravesando una emergencia climática, situación que exige de cierta inversión, por lo que será muy bien recibido”, señaló el funcionario de gobierno, y añadió que los pagos se efectuaron mediante depósitos bancarios.
En ese sentido, detalló que el primer reembolso se efectuó en diciembre de 2021 y benefició a 610 productores; el segundo, en marzo de 2022, a 711 emprendedores, y el tercero, en junio de este año, a 850 productores.
Buffa también mencionó que se está procesando los apoyos para el sector lechero vinculados a la emergencia climática. Pormenorizó que serán créditos con tasa de interés subsidiado y plazos acordes.
Asimismo destacó las líneas crediticias específicas con el Banco República para soluciones en agua y riego, con financiamiento a 10 años, tasas ventajosas y período de gracia interesante.
“El sector lechero siempre da respuestas aumentando su productividad. Es un reconocimiento que se debe hacer. El desafío es continuar en esa línea, sostener las cuencas lecheras, utilizar la capacidad ociosa industrial, seguir trabajando en la apertura de mercados, tal como en el sudeste asiático, y generar condiciones de confianza”, manifestó el ministro interino.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.