El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Dicho evento cuenta con el apoyo de la Intendencia de Soriano a través del Dpto. de Promoción y Desarrollo, además del MGAP, Facultad de Química, Asociación de Exportadores de Miel del Uruguay, Sociedad Apícola del Uruguay, y organizan Grupo Apicultores Villa Soriano y Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola.
Para el viernes está previsto la visita a colmenas en predios de UPM y a plantas de extracción de miel finalizando con un recorrido turístico por Villa Soriano.
Mientras tanto, el sábado 8 se desarrollará una Jornada en Salón de Junta Local a partir de las 8 hs. con acreditaciones y acto de apertura a las 9 hs.
Habrá una ponencia sobre la situación y perspectivas del Comercio Internacional de la miel, experiencia en el comercio de la venta de miel de eucaliptus, a cargo del Lic. Gustavo Mangelos de la Empresa Best Food Supplier (USA) - Mangelos y Asociados (España).
Además, se realizarán varias actividades en el marco del proyecto "Valorización de miel en Eucalyptus de Uruguay" a cargo de la Facultad de Química - CHDA. Proyecto VUSP-CSIC-UdelaR. Avances del proyecto, perspectivas. evaluación de aromas y sabores de mieles.
Otros temas son:
- Evaluación de aromas y sabores de mieles a cargo de la Dra. Laura Fariña de la Facultad de Química y
Suplementación proteica de abejas por el Dr. Sebastián Ado e Israel Batista Gabriel, Coordinador de Desarrollo Social SUZANO Celulose Papel (Brasil)
- Experiencias de UPM en la interacción con la apicultura a cargo del Ing. Agr. Marcelo Ginella.
- Experiencias de Montes del Plata en la interacción con la apicultura a cargo del Ing. Agr. Martín Rodríguez y la Ing. Agr. Marina Flores.
Por más información sobre el evento e inscripciones, comunicarse con la oficina de Promoción y Desarrollo en Palacio Municipal o por el celular 099 555 552.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.