
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Un año más, Dasa (la red integrada de salud más grande de Brasil), a través de Dasa Genómica, organiza Genomic Summit, evento que tiene como objetivo difundir conocimientos, presentar las principales innovaciones y nuevos frentes de trabajo con médicos y profesionales del área de la salud.
La edición 2022 contará con un total de 32 conferencias, que se dividirán entre cuatro salas simultáneas por día. Cada sala cubrirá un área de actividad de Dasa Genómica: reproducción humana y medicina fetal, oncología y oncogenética, oncohematología, cardiología, farmacogenómica, enfermedades raras y el nuevo frente oftalmológico, lanzado en junio de este año.
Genomic Summit 2022 tendrá la participación de importantes expositores de distintos puntos del globo. Entre ellos, se destacan la especialista brasileña en oftalmología y genética clínica Juliana Sallum; la doctora estadounidense en genética, Noura S. Abul-Husn; la oncogenetista peruana Mev Domínguez-Valentín; el ginecólogo y obstetra alemán Robert Fischer; y el médico estadounidense experto en farmacogenómica e inteligencia artificial Ryan Nelson.
Para participar, alcanza con registrarse a través del sitio web: https://genomicsummit2022.com.br
Se puede consultar el cronograma completo del evento en el documento adjunto.
Agradecemos la difusión previa de esta actividad y quedamos a disposición para la eventual coordinación de notas con alguno de los organizadores y/o panelistas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.