El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Dentro de los componentes del Plan Avícola se encuentra la elaboración e implementación del Programa Nacional de Control de Salmonella en establecimientos avícolas. En la actualidad dicho programa se encuentra en fase de presupuestación. Los objetivos del plan son consolidar los programas de prevención y control de las enfermedades que signifiquen problemas de comercialización de aves, productos y subproductos de origen aviar. Fortalecer los procesos que garanticen la inocuidad del producto.
El presente estudio pretende ser un insumo para determinar la línea base como punto de partida para la aplicación del Programa Nacional de Control de Salmonella (PNCS), ya que no se cuenta con información nacional de prevalencia de los serotipos de Salmonella presentes en establecimientos avícolas de reproducción.
El mismo permitirá presupuestar las necesidades de laboratorio oficial, quien estará a cargo de los diagnósticos definitivos.
Para el seguimiento del programa de control de Salmonella se desarrolló un sistema informático (Ilabs) en conjunto con Grupo Maslab y financiado por MGAP. Este sistema presenta una plataforma informática de formularios de ingreso de muestras y finalmente la obtención de reportes al final de todo el proceso de muestreos. Este programa está diseñado según las estrategias del PNCS y será completado por los veterinarios oficiales, particulares y laboratorios que trabajaran en el mismo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.