El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En la instancia –en la que además de Perdomo, participaron la vicepresidente Stefanía Silveyra, el secretario Fernando Bide y el gerente de CAF Luis Frachia-, la CAF hizo propuestas sobre: nuevas herramientas financieras para cooperativas y socios productores, cuidado del ambiente y energías renovables, destacando el rol que las cooperativas agrarias tienen como agentes de desarrollo territorial. También se intercambió sobre temas como: reforma de la seguridad social y relaciones laborales.
“A través de esta reunión, el Presidente se enteró de primera mano de los asuntos relevantes para las cooperativas agrarias. Le dejamos nuestros planteos por escrito y escuchamos su visión política sobre los temas que nos preocupan. Encontramos una persona muy abierta al intercambio y eso favorece la construcción conjunta”, concluyó Perdomo.
Datos claves sobre CAF
Cooperativas Agrarias Federadas inició sus actividades en 1984 y es la única Federación que nuclea a las cooperativas agrarias del Uruguay. Como agente económico, sus más de 20 cooperativas socias tienen una importante gravitación en la economía del país, sobre diferentes cadenas de valor agroindustrial y agroalimentarias: agrícola, ganadera, lechera, horti-frutícola, vitivinícola, semillas y flores, entre otras
El sistema cooperativo representado en CAF tiene una facturación anual de más de USD 1.800 millones, representa a más 10.000 socios productores distribuidos en todo el país (más del 80% son agricultores familiares) y genera más de 3.000 puestos de empleo en forma directa, contribuyendo significativamente al desarrollo local tanto económico, social, ambiental e institucional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.