El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En un comunicado difundido por la cartera, se informa que, de la cifra global, el 79,1% de las personas se encuentra en seguro de paro total, es decir, 34.766 trabajadores, y que el 20,9% restante permanece acogido al beneficio parcial, lo que representa 9.181 individuos.
Desde la secretaría de Estado se explica que la reducción se produjo en ambas modalidades. En el seguro de paro total, en marzo, hubo 37.266 trabajadores, mientras que, en abril, fueron 34.766, lo que significa 2.500 personas menos. En tanto, la cifra de seguro de paro parcial también disminuyó, de 10.291 a 9.181, lo que conlleva una baja de 1.110 trabajadores.
Como resultado de estos guarismos, se deduce que el número total de personas en usufructo de ese beneficio social es menor respecto al promedio del quinquenio 2015-2019, en el que se integró a 44.251.
La cantidad de trabajadores que salieron del seguro de paro entre marzo y abril de este año fue de 12.943, número muy superior al de los que dejaron de acogerse entre febrero y marzo, que fue de 9.171.
Asimismo, en abril de 2022 se ampararon 9.333 trabajadores, es decir, 958 menos que los 10.291 del mes anterior. De este dato, se informa, el 59,3%, 5.539, fueron por despido y 3.794, un 40,7%, se debió a reducción o suspensión.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.