El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En el marco de las celebraciones por el “Día del Patrimonio 2020: Medicina y Salud, bienes a preservar”, el Colegio Médico del Uruguay (CMU) convoca a sus asociados y al público en general de todo el país a participar en dos certámenes artísticos relativos a la consigna de este año.
Una de las iniciativas es un concurso fotográfico denominado “Nueva Normalidad”, en el cual pueden participar obras que evoquen esta temática y el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la sociedad uruguaya. Cada autor podrá concursar con un máximo de dos obras que podrán tener un tamaño máximo de 100 x 100 cm.
Otra de las iniciativas es un certamen artístico bajo la consigna de “Medicalización de la Sociedad”. En este caso, la técnica es libre e incluye también el manejo digital. Cada autor podrá concursar con una obra que podrá tener un tamaño máximo de 100 x 100 cm.
Para participar en cualquiera de estos concursos es obligatorio inscribirse, pero la participación es gratuita. Las obras serán remitidas o entregadas personalmente entre el 7 y 11 de setiembre, inclusive.
Cada certamen se subdivide en dos categorías, una para médicos y otra para no médicos. En cada categoría, los premios estipulados para ambos concursos son los siguientes:
- Primer premio participante no médico: US$ 800.
- Segundo premio participante no médico, US$ 400.
- Primer premio participante médico, US$ 800 + exoneración de un año de aportes al CMU.
- Segundo premio participante médico, US$ 400 + exoneración de un año de aportes CMU.
Las obras ganadoras formarán parte de una muestra itinerante que inicia el 3 de octubre en el CMU en ocasión del Día del Patrimonio 2020 y recorrerá diversas instituciones del área de la salud y la cultura.
Las bases completas de ambos concursos se encuentran publicadas en la página web www.colegiomedico.org.uy .
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.