El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



La murga doloreña “7 y 3” regresó a la Manzana 20 con sus bichos de luz parodiando el acontecer de los últimos meses en Soriano y el país. Pluna, el Gobierno nacional, la propuesta de legalizar la marihuana, entre otros fueron los temas utilizados por los murguistas para esgrimir sus críticas.
Marcelo Barja junto a Anthony Elizondo y Willy Malatés, trabajan acompañando en la dirección responsable a Dante Muniz , en esta murga que en el 2013 cumple 25 años, y que ha sabido conquistar primeros puestos en reiteradas oportunidades.
Con un coro que creció con respecto a la primera rueda, la “7 y 3” desarrolló su repertorio con solvencia apoyado en la trayectoria y la experiencia de alguno de sus integrantes.
Este año integran la “7 y 3”: Esteban Cervetti, Dante Muniz, Manuel Vecino, Leonardo Arregui, Pedro Santiesteban, Guillermo Martinez, Rodolfo Ottonelli, Ailton Silva, Mauricio Castillo, Marcelo Ruiz Díaz, Horacio Griego, Mauricio Larrea, Joselin Sandoval, Diver Martínez, Marcelo Barja, Joel Pereyra, Ruben Castro, Gabriel Fernández. Como ya dijimos, con la dirección escénica de William Malatés, textos de José Bertullo, arreglos corales de Felipe Gardiol, puesta en escena de José Bertullo, y maquillaje Leonardo Arregui.
El problema de la minoridad infractora, y la necesidad de mirarse en el espejo al momento de criticar, el Carnaval organizado solamente en Mercedes, la selección uruguaya fueron otro de los temas abordador por los murguistas. Uno de los puntos emotivos en la actuación de la murga fue su referencia al tornado sufrido por los doloreños el 6 de diciembre pasado, repitiendo “vivir ha de ser la corriente, morir solo un soplo de adiós”.
A las 23,57hs. la murga bajó del escenario completando una actuación de 45, 05’.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.