El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



La bienal de Teatros del Interior que se realizará el fin de semana en Paysandú llevará el nombre del director y actor Enrique Sena De León. Como se sabe este evento es organizado por la Asociación de Teatros del Interior (ATI) de la cual Sena fue directivo y ferviente defensor.
Este año el encuentro de teatristas del interior llevará el nombre de Enrique Sena De León, director y actor de Santa Catalina y quien por muchos años dirigiera el Grupo Teatral Cardona. La 16ª Bienal de Teatros del Interior recordará su figura y trayectoria y la de la actriz, docente y gestora cultural, María Emma Núñez, Directora del Grupo de Teatro “La Mancha” de Maldonado, desaparecida físicamente en setiembre pasado.
Programación
El programa que se desarrollará en la 16ª Bienal de Teatros del Interior es el siguiente:
Viernes 13: hora 19:30, Del Patrimonio – Espacio Cultural Arteatro, obra “17 minutos”.
Hora 21.30, Pilares en Auditorio Municipal, obra “Historias encontradas”.
Hora 23, La Farola, Espacio cultural Arteatro, obra “Los Guapos”.
Sábado 14: hora 18, Eslabón – Auditorio Municipal, obra “Mi familia”.
Hora 20, Centro Regional Maldonado, Espacio Cultural Arteatro, obra “Súper Man, todas son mis hijas”.
Hora 21.30, La Mancha, Auditorio Municipal, obra “El cartero de Neruda”.
Este día se realizará el desfile de los grupos por 18 de Julio y el tradicional concurso de Estatuas Vivientes.
Domingo 15: hora 17, El Garaje – Espacio Cultural Arteatro, Obra “Adiós, mundo cruel”.
Hora 18.30, Sin Fogón, Auditorio Municipal, obra “Animas de Día Claro”.
Hora 20.30, Babilonia (lugar a definir), obra “Los Descreídos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.